Les relato mi confrontación con la docencia.
Estudie en el Instituto Tecnológico de Durango, la carrera de Licenciada en Informática, egresada en 1993, mi aspiración era realizar una maestría en la misma área, pero ingrese a la Facultad de Contaduría y Administración a estudiar una Maestría en Administración Publica, ya que mi profesión es bastante polifacética y me permite ingresar en otras áreas (estuve en áreas administrativas, pero ahora nos compete hablar solo de docencia) . Al comenzar la maestría y habiendo concluido mi carrera profesional, comencé la búsqueda de trabajo, en ese entonces había vacantes algunas horas para impartir clases del área de Informática en el Colegio de Bachilleres, me agrado esa idea por la perfecta compatibilidad que tenia para cumplir con el que consideraba entonces un empleo, y mis estudios. Aunque siempre apoyaba a mis hermanos y familiares en tareas y explicaciones porque siempre iban conmigo porque les explicaba muy bien, tenia el temor de no poder hacerlo bien ante los alumnos. Comencé lo que entonces era un empleo, que despues lo fui considerando mas que eso, pues el ser docente implica una gran responsabilidad, y hay que estarse preparando e innovando continuamente, pues son seres humanos a los que estamos dirigiéndonos y los que estarán al frente de la sociedad, me agrada ser docente, pues tengo la oportunidad de guiar a los alumnos, en el área que imparto clases que es importante, y que no solo se concreta a la computadora en si, sino interpretar, manipular, y emitir información clara y precisa de todos los ámbitos. Me satisface el verlos como comienzan y despues de terminado el curso el ver el cambio obtenido en ellos, pues un joven de bachillerato despues me lo encuentro en su empleo, en una universidad y es bastante grato que recuerden lo que aprendieron y que apliquen satisfactoriamente lo visto en clase. Me motiva el ir agregando actividades que fortalezcan la educación, y ver el desarrollo de mis alumnos es una gran recompensa, así como verlos desenvolverse en el campo laboral, y que me saluden con agrado y reconozcan que les ha servido lo visto en clase.
Estudie en el Instituto Tecnológico de Durango, la carrera de Licenciada en Informática, egresada en 1993, mi aspiración era realizar una maestría en la misma área, pero ingrese a la Facultad de Contaduría y Administración a estudiar una Maestría en Administración Publica, ya que mi profesión es bastante polifacética y me permite ingresar en otras áreas (estuve en áreas administrativas, pero ahora nos compete hablar solo de docencia) . Al comenzar la maestría y habiendo concluido mi carrera profesional, comencé la búsqueda de trabajo, en ese entonces había vacantes algunas horas para impartir clases del área de Informática en el Colegio de Bachilleres, me agrado esa idea por la perfecta compatibilidad que tenia para cumplir con el que consideraba entonces un empleo, y mis estudios. Aunque siempre apoyaba a mis hermanos y familiares en tareas y explicaciones porque siempre iban conmigo porque les explicaba muy bien, tenia el temor de no poder hacerlo bien ante los alumnos. Comencé lo que entonces era un empleo, que despues lo fui considerando mas que eso, pues el ser docente implica una gran responsabilidad, y hay que estarse preparando e innovando continuamente, pues son seres humanos a los que estamos dirigiéndonos y los que estarán al frente de la sociedad, me agrada ser docente, pues tengo la oportunidad de guiar a los alumnos, en el área que imparto clases que es importante, y que no solo se concreta a la computadora en si, sino interpretar, manipular, y emitir información clara y precisa de todos los ámbitos. Me satisface el verlos como comienzan y despues de terminado el curso el ver el cambio obtenido en ellos, pues un joven de bachillerato despues me lo encuentro en su empleo, en una universidad y es bastante grato que recuerden lo que aprendieron y que apliquen satisfactoriamente lo visto en clase. Me motiva el ir agregando actividades que fortalezcan la educación, y ver el desarrollo de mis alumnos es una gran recompensa, así como verlos desenvolverse en el campo laboral, y que me saluden con agrado y reconozcan que les ha servido lo visto en clase.
"Educar es despertar el espíritu de innovación"
No hay comentarios:
Publicar un comentario