sábado, 23 de mayo de 2009

Los saberes de mis estudiantes


Hoy en día, es común hablar de internet, un término común del vocabulario, y aún más en los adolescentes, pues los jóvenes comienzan con el empleo de la computadora y todas sus herramientas casi a la par que empiezan a leer y escribir. Entre los adolescentes de nivel medio superior, el uso de internet es una practica casi diaria en la mayoría de los casos, debido a su fácil acceso, quien no tiene computadora en su hogar, lo tiene en la escuela o los cibercafés, aun precio bajo.
El empleo que le dan los bachilleres al internet es en el mensajero instantáneo, normalmente para platicar, incluso los sitios web que crean como anecdotarios es el metroflog, el mas común hoy en día, en donde suben fotografías con comentarios personales y los demás visitan el sitio y firman, llevan ahí como un seguimiento de charlas. Bajan música, videos, cada quien de su afición personal. Es muy basto lo que existe en internet, pero los adolescentes lo emplean básicamente en distracción y como una sección del periódico de sociales.
Actualmente usan un mínimo el potencial tecnológico de información que tienen a su alcance. Mínimo están 3 horas frente a la PC, de lo cual es platicar, visitar sitios y dejar comentarios, y para tareas usan un mínimo. Como anécdota, comento que al ver esto, y bajo la asignatura que es Informática, los motivo a aprovechar su tiempo en internet, y sin salir de sus gustos, como ejemplo, cree un metroflog pero de tipo educativo, y que participen en foros, discutan, realizan investigaciones guiadas, hagan y suban videos elaborados por ellos pero con finalidad didáctica. Es la otra cara del internet, que la mayoría desconoce, que no lo emplean porque no se les ha publicitado, al conocer las otras opciones y el cómo hacerlo, participan activamente.
Los alumnos ven las ventajas, lo emplean y lo difunden.
Como docentes creo que podemos emplear todos esos sitios como aliados, y no solo como distractores del aprendizaje. Como ejemplo les muestro el uso de un metroflog que emplee para apoyo en una asignatura. http://www.metroflog.com/deskribelo
y un blog que creamos juntos sobre la investigación de un tema seleccionado en el grupo:
Tenemos en el COBAED una plataforma Moodle, y ahi tengo un espacio para cada grupo, y elaboramos wikis, foros, participaciones, tareas.
Bueno, estas sólo son unas muestras de lo que he hecho, pero grupalmente si hemos construido varios proyectos empleando las herramientas de internet.
Saludos!! Hasta la próxima!!

Mi Aventura de ser Maestra


Les saludo gratamente. Pues yo percibo mi docencia como un doble deleite, pues transmito saberes, promuevo experiencias, tengo comunicación con los jóvenes, además de aprender de esas mismas experiencias y tengo la oportunidad de actualizarme en este amplio mundo de la educación. Comencé a impartir clases en el Colegio de Bachilleres del Estado de Durango, en la materia de Informática hace ya 15 años, recién egresada de profesional, y pues aunque tenia temor de no desempeñarme vien, me fui capacitando en cursos pedagógicos y siempre atendiendo a dudas de alumnos y tratando de mejorar sus saberes, mediante retroalimentación. Hoy planeo mis clases, preparo material didáctico, y me preparo con cursos, diplomados, ahora con esta especialidad, para siempre llevar lo mejor a mis alumnos, y que tengan más posibilidades y apliquen el conocimiento en su vida diaria y lo tengan como un saber aprovechable en su vida futura. Es gratificante el estar inmerso en la educación a bachilleres, por el compromiso que conlleva, mas aun así, el lograr cambios de actitud y desarrollo es muy motivante para seguirse preparando como docente. Tengo un compromiso fuerte con la educación, y día a día me desempeño con la idea de lograr que los alumnos se lleven un nuevo saber, actitud y/ experiencia; puesto que no todos los alumnos captan igual, hay que llegar a ellos de muy diferentes formas, y ello implica un poco mas de esfuerzo al preparar los materiales didácticos para presentárselos, y aunque en algunos momentos existen distractores, lo importante es seguir en el camino y lograr mayores metas.


Las enseñanzas deben acomodarse a los hábitos de los bachilleres (Readaptada de la frase original de Aristóteles).

Mi Confrontación con la docencia

Les relato mi confrontación con la docencia.
Estudie en el Instituto Tecnológico de Durango, la carrera de Licenciada en Informática, egresada en 1993, mi aspiración era realizar una maestría en la misma área, pero ingrese a la Facultad de Contaduría y Administración a estudiar una Maestría en Administración Publica, ya que mi profesión es bastante polifacética y me permite ingresar en otras áreas (estuve en áreas administrativas, pero ahora nos compete hablar solo de docencia) . Al comenzar la maestría y habiendo concluido mi carrera profesional, comencé la búsqueda de trabajo, en ese entonces había vacantes algunas horas para impartir clases del área de Informática en el Colegio de Bachilleres, me agrado esa idea por la perfecta compatibilidad que tenia para cumplir con el que consideraba entonces un empleo, y mis estudios. Aunque siempre apoyaba a mis hermanos y familiares en tareas y explicaciones porque siempre iban conmigo porque les explicaba muy bien, tenia el temor de no poder hacerlo bien ante los alumnos. Comencé lo que entonces era un empleo, que despues lo fui considerando mas que eso, pues el ser docente implica una gran responsabilidad, y hay que estarse preparando e innovando continuamente, pues son seres humanos a los que estamos dirigiéndonos y los que estarán al frente de la sociedad, me agrada ser docente, pues tengo la oportunidad de guiar a los alumnos, en el área que imparto clases que es importante, y que no solo se concreta a la computadora en si, sino interpretar, manipular, y emitir información clara y precisa de todos los ámbitos. Me satisface el verlos como comienzan y despues de terminado el curso el ver el cambio obtenido en ellos, pues un joven de bachillerato despues me lo encuentro en su empleo, en una universidad y es bastante grato que recuerden lo que aprendieron y que apliquen satisfactoriamente lo visto en clase. Me motiva el ir agregando actividades que fortalezcan la educación, y ver el desarrollo de mis alumnos es una gran recompensa, así como verlos desenvolverse en el campo laboral, y que me saluden con agrado y reconozcan que les ha servido lo visto en clase.

"Educar es despertar el espíritu de innovación"